Brevemente que es la serigrafía

Brevemente que es la serigrafía

La palabra serigrafía del griego Serikós...

 

La palabra serigrafía del griego Serikós= seda y Graphé= escribir, dibujar o quizás también del latín sericum= cera) se refiere al sistema de impresión, derivado de la antigua técnica de estarcido, que utiliza como matriz o clisé un marco con una malla abierta en ciertas zonas, que es la imagen a imprimir, y cerradas en otras.
 
Fundamentos
La impresión por serigrafía cuenta con varias ventajas propias:
Impresión sobre diversos materiales; (papel, vidrio, madera, diversos tipos de plásticos, tela natural o sintética, cerámica, piedra, metal etc.)
 
Impresión sobre soportes de variadas formas (plana, cilíndrica, esférica, cónica, cúbica, etc.)
Impresión en exteriores o fuera de taller; (paredes, vehículos, puertas, vitrinas, máquinas, etc.).
El soporte o pieza que se imprime recibe solo una débil presión al estamparse.
Logra fuertes depósitos de tinta , obteniendo colores vivos con resistencia y permanencia al aire libre.
Amplia selección en tipos de tinta: tintas sintéticas, textiles, cerámicas, epóxicas, etc.
Permite impresión directa sobre el soporte y tambien una impresión indirecta, en que primero se imprime sobre una lamina, para posteriormente transferir la imagen a un soporte, como es el caso de calcomanías
Obtención de colores saturados, transparentes, fluorescentes, brillantes, mates o semibrillantes.
Versatilidad de aplicación
Bajos costos en equipamiento y materiales
Satisface muy bien aquellos tirajes que requieran variedad de diseño
Relativa simplicidad del proceso y del equipamiento, lo que permite operar con sistemas completamente manuales.
Rapidez y facilidad de preparar una matriz, en comparación a la preparación de stencil en otros sistemas de impresión
 
Variedad de equipos altamente automatizados para todas las etapas del proceso garantizando rapidez y calidad en altas producciones.
Es rentable en tirajes cortos y largos.
La impresión serigráfica es muy fácil en aquellos trabajos con pocas exigencias, como pocos colores y calces simples, pero al aumentar los requerimientos los problemas aumentan en mayor proporción, pudiendo fácilmente producirse pérdidas de tiempo y materiales.
Para obtener resultados óptimos en procesos de impresión con altas exigencias de producción y calidad, se requiere de:
Materiales adecuados
Buen equipamiento
Conocimiento acabado del proceso.
En serigrafía los equipos y sistemas de moderna tecnología se utilizan no sólo en las áreas de producción de diseños y películas, sino que también en las áreas de fotograbado, impresión y secado.
Los permanentes avances tennológicos, obligan a elevar las exigencias y por lo mismo a elevar también la capacitación del personal que en ella se desempeña, esto permite mejorar y agilizar la producción, además de reducir los costos de impresión.
Etapas Básicas del proceso de impresión por serigrafía
El proceso serigráfico comprende cuatro etapas básicas y consecutivas:
En pocas palabras el proceso básico es así:
De un Diseño se obtiene una Película
Con la Película se confecciona una Matriz
Con la Matriz se imprime un soporte.
 
De estas etapas las tres primeras (Diseño, Película y Matriz) son de preparación de todos los elementos y la cuarta o última corresponde verdaderamente a la impresión.
 
Importante:
Es necesario recalcar que cada etapa no tiene una pauta fija para o ejecutarse, si no que cada una tiene un amplio rango de selección en cuanto a materiales y técnicas, selección que va a depender entre otras cosas de las características del material a imprimir, del tipo de tinta, del tipo de impresión deseada, del efecto deseado en la impresión y por supuesto del equipamiento y materiales disponibles.
 
 
 
 
 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta